Da igual la de veces y formas que vea/lea esta serie, siempre me engancho.
Una de las cosas que hace que el manga mole mucho, es que empatizas mejor con los tres protagonistas. Cosa más complicada en el anime e imposible en las cuatro nuevas pelis.
Pero aquí son más asequibles. Y en este tomo, se hace el péndulo entre momentos de estabilidad mental sana hasta romperte todo eso que habías conseguido.
Bueno, el arco argumental de este tomo ha alcanzado cotas de chunguez y turbidez a cotas exageradas. Pero de echar el cuello muy hacia atrás mientras ves todo el contexto.
Pero ya conocemos a Onizuka, que tiene siempre a la fortuna de su parte.
Me lo tuve que volver a releer para encajar con la reciente salida del sexto tomo.
“Si suponemos que el oro tiene su propio kamuy, probablemente se trate de un dios …
Ya está todo enfilado
5 estrellas
Por fin se desvela uno de los temas más importantes de toda la serie. Ahora ya es en los próximos tres tomos ir directos al final de la historia, que conociendo a este autor, va a ser un espectáculo de pirotecnia digno de mención.
Por otro lado, un flashback que encaja con varias relaciones de personajes que quedaban pendientes por saber, con maravillosas escenas de peleas que cualquier fan de la serie entiende por dónde voy ;)
No me cansaré de recomendarla, esta serie es una absoluta maravilla e increíblemente divertida.
Divertidísimo y descubrimiento de señoras que no conocía
5 estrellas
Ya me lo veía venir que me iba a partir de risa. El estilo de Cristina en Twitter en sus hilos está plasmado en estos libros y ese toque hace que sea fabulosa su lectura.
Una reivindicación sobre el recuerdo de estas señoras ilustres, intentando dar una perspectiva diferente intentando quitarse de lo que ya se han asentado como hechos aunque no lo sean. Genera curiosidad por saber más sobre ellas, que creo que es su objetivo, además da unas referencias para ir directamente a saco.
Ojalá más largo, pero no pasa nada, porque los otros no me los he leído aún :D
Diversos grupos sociales siguen enfrentándose respecto a qué hacer con los invasores: aniquilarlos o aceptarlos …
Los aliens
5 estrellas
Advertencia de contenido
¡Aliens!
Y ya por fin se revelan los aliens, y parte de sus motivos. Y entonces, es cuando ves que toda esta guerra es muy TURBIA. Y no va a acabar bien.
El personaje de Oba se desarrolla, aunque no sé a dónde vamos a llegar con él. Pero como deja de ser un slice of life, lo que creo que debemos de hacer es dejarse llevar :). Aunque, ya por temas de argumento, hay personajes que se han desinflado y dejan de tener presencia.
Siendo el quinto tomo, con todo lo que ha ocurrido, y sabiendo que son doce. Está en ese momento en que no entiendes que sea tan larga la serie. Veamos a dónde nos lleva y esperemos que no se sienta esa sensación de estirarse una serie porque sí.
Futaba y su ambiguo amigo Makoto se trasladan a Tokio, el epicentro de la invasión, …
Dos nuevos personajes y la Universidad
5 estrellas
Advertencia de contenido
Spoilers suaves, ya cuesta no contar sin revelar mucho.
Y fueron a la universidad. Dos nuevos personajes nuevos han entrado al elenco! De hecho uno de ellos es muy interesante, a ver a dónde va.
Activismo, ineptitud y corrupción. Y estas pobres que sólo quieren vivir su vida tranquilamente.
La influencia de 20th Century Boys creo que cada vez es más clara, el tema armamentístico y el telón gubernamental, junto con la fuerte química entre los personajes (aunque para mí no tan espectacular como la serie de Urasawa) le da ese aire.
El vínculo de estas chicas es absolutamente inquebrantable. Se apoyan y se necesitan mogollón.
El conflicto con los alienígena les afecta cada vez más en el ámbito personal, además se acerca la graduación y quieren aprovechar el tiempo libre antes del nuevo cambio que se les avecina.
Y sigue dando mucho qué pensar la gestión de esta guerra de humanos contra aliens.
Los tokiotas han adaptado su vida diaria a los platillos volantes que sobrevuelan la ciudad, …
Conspiración, corrupción, primer amor y tomar helado.
5 estrellas
Sigo flipando con el dibujo.
Empiezan a intuirse ciertas conspiraciones y corrupciones de megacorporaciones. El uso de la amenaza continua de peligro, que va a ocurrir algo grave, pero no llega a pasar.
Mientras, estas chicas quieren salir con chicos, comer helados y ver cómo se pueden quitar de en medio los exámenes.
Varios personajes secundarios muy interesantes han empezado a tener más protagonismo en este tomo. Y la interacción de estas 5 tías es muy gracioso.
Intentar llevar una vida normal en una situación que no es nada buena
4 estrellas
Un tuit de Piña McPíñez me vendió este tebeo. Es como Derry Girls, una pandilla de jóvenes quieren intentar seguir teniendo sus preocupaciones sencillas de la juventud aunque haya una amenaza externa que se hace difícil de ignorar (los troubles en el Ulster o, en este caso, una latente amenaza alienígena sobre sus cabezas).
El dibujo es un espectáculo, y las protagonistas, con ciertos caracteres muy exagerados me parecen que tienen muy buena química.
Por ahora las pobres solo quieren jugar a videojuegos, ir al mismo instituto y probar algún primer amor. Pero es que hay una nave alienígena ahí...
También da un poco de desazón, tristeza y frustración ante la adversidad que están.
Basado en la novela de Verne. Esta historieta tiene la peculiaridad que la interacción de personajes en la práctica totalidad es entre Jaime, Luisa y López.
Luisa está impecablemente irritante aquí y me voy a cenar una hamburguesa.
Mistborn: The Final Empire, also known simply as Mistborn or The Final Empire, is a …
Buen trasfondo, interesante sistema de magias
4 estrellas
Por fin me puse con esta saga. El resultado, para mí, es bueno pero me hubiera querido que me gustara mucho más, pero no lo ha conseguido :(
El mundo que se ambienta, la opresión, tanto natural como humana es interesante, clasismo, casta, naturaleza, especies, todo me hace querer saber qué hay más allá de Luthadel y alrededores y por qué todo es así.
El sistema de magias me parece muy original, orgánico, crudo, invisible y en cierto modo, peligroso de manejar. Con un episodio de infodump marcando las claves de su uso.
Pero el argumento del libro es frágil e ingenuo. No me convenció el objetivo final ni su fuerza para llegar a él. Al igual que la evolución de los personajes, tienes que creerte que un personaje ha cambiado por la triquiñuela del pensamiento interno de otros, lo que te fuerza a ver que ha cambiado, cuando no …
Por fin me puse con esta saga. El resultado, para mí, es bueno pero me hubiera querido que me gustara mucho más, pero no lo ha conseguido :(
El mundo que se ambienta, la opresión, tanto natural como humana es interesante, clasismo, casta, naturaleza, especies, todo me hace querer saber qué hay más allá de Luthadel y alrededores y por qué todo es así.
El sistema de magias me parece muy original, orgánico, crudo, invisible y en cierto modo, peligroso de manejar. Con un episodio de infodump marcando las claves de su uso.
Pero el argumento del libro es frágil e ingenuo. No me convenció el objetivo final ni su fuerza para llegar a él. Al igual que la evolución de los personajes, tienes que creerte que un personaje ha cambiado por la triquiñuela del pensamiento interno de otros, lo que te fuerza a ver que ha cambiado, cuando no te ha dado más señales más allá de esas, y eso me ha dado mucha rabia.
Ya tengo el segundo a mano! A ver cómo sigue esta saga :)